5 recomendaciones para ver en plataformas de streaming

Una serie de comedia, otra sobre los comienzos de la I.A., una dramática con Nicole Kidman, una miniserie sensual italiana y una serie documental.

Por Sara Fernández

Una serie de comedia, otra sobre los comienzos de la I.A., una dramática con Nicole Kidman, una miniserie sensual italiana y una serie documental.

Comenzó la primavera y elegimos cinco piezas visuales diferentes para que veas solo o acompañado, todas dignas de maratonear. Aquí vamos:

Netflix

1- "Envidiosa": Vicky (Griselda Siciliani) es una mujer de 40 años que ve a sus amigas casarse antes que ella. Harta de la situación, le da un ultimátum a su novio de toda la vida: se casan o se separan. Sin embargo, nada sucede como ella esperaba.

El guion pertenece a Carolina Aguirre, quien tiene una amplia experiencia en el rubro en series como “Ciega a citas” (2009), “Guapas” (2014) y la exitosa telenovela “Argentina, tierra de amor y venganza” (2019).

Ya salió la segunda temporada "Envidiosa" y confirmaron la tercera que tendrá seis meses de rodaje en distintas locaciones de Buenos Aires: zona norte, Palermo y estudio.

2- "Cassandra": Una familia se muda a la casa inteligente más antigua de Alemania. Al llegar, descubre que quien manda en el lugar es una asistente virtual dispuesta a todo para mantenerlos allí. 

Esta serie consta de sólo seis capítulos, teniéndote expectante en todo momento

3- "La pareja perfecta": Amelia (Eve Hewson) está a punto de casarse con el heredero de una de las fortunas más grandes de Nantucket, pero una muerte inesperada arruina los planes de la boda y pone a todos como sospechosos. Su suegra es nada más ni nada menos que Nicole Kidman y quien dirige todo es Susanne Bier (quien ya había trabajado con Kidman en “The Undoing). 

4- "Engaño": Al cumplir 60 años, una mujer adinerada se enamora de un hombre más joven y toda la familia duda de sus intenciones.

La serie también consta de seis capítulos y no podrás parar de seguir uno por uno

Max

5- "Silencio en plató. El lado oscuro de la televisión infantil": Varias antiguas estrellas de Nickelodeon se reúnen con la presentadora Soledad O'Brien para debatir sobre la cara oculta de la televisión infantil

Este documental desgarrador se estrenó hace un año, pero las historias siguen resonando y haciendo reflexionar sobre la vida de las estrellas infantiles. Además, una de las directoras es Emma Schwartz, quien también acaba de dirigir “La caída de Diddy”. 

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Siguiente
Siguiente

Llega el D’A Festival de Cinema de Barcelona