“F1: La película”: todo lo que siempre quisiste saber sobre automovilismo
Protagonizada por Brad Pitt, el film muestra lo que no se ve en las competiciones de uno de los deportes más populares del mundo.
Por Sara Fernández
Sonny Hayes (Brad Pitt) fue el fenómeno más prometedor de la Fórmula 1 en la década de 1990, hasta que un accidente en la pista acabó prácticamente con su carrera. Treinta años después es un piloto nómada a sueldo al que contacta su antiguo compañero de equipo, Rubén Cervantes (Javier Bardem), propietario de un equipo de Fórmula 1 al borde de la quiebra. Rubén convence a Sonny para volver a la categoría reina del automovilismo y tener una última oportunidad para salvar al equipo. Su compañero será el novato Joshua Pearce (Damson Idris), el piloto estrella del equipo, que está decidido a imponer su propio ritmo.
La película, que promete mucha acción, está dirigida por Joseph Kosinski, conocido por “TRON: Legacy” (2010) y por “Top Gun: Maverick”, entre otras. Así que visualmente te mantendrás entretenido. En cuanto a la historia, el rol de galán de Pitt sigue intacto y lograrás sentir empatía por el personaje que se juega la vida de nuevo compitiendo en las grandes ligas.
Brad Pitt junto a su co-protagonista Damson Idris
Pearce, el compañero de carrera, pasa de ser odioso a bajar la guardia y entender realmente cómo funciona un equipo de Fórmula 1. La aparición de distintos personajes reales como Lewis Hamilton, quien además fue uno de los productores del film, arroja un condimento especial a toda esta mega producción.
Para una persona que no sabe absolutamente nada sobre este rubro del deporte, se va del cine conociendo un poco más allá de lo que siempre se ve en una noticia.
Con una duración de dos horas y 35 minutos, “F1” funciona y pasarás por momentos de estrés que te hacen sudar las manos… Sobre todo si vas a ver la película en pantalla grande.
“F1” ha superado los 600 millones de dólares de recaudación a nivel mundial y es la producción deportiva más taquillera de la historia, convirtiéndose en el mayor éxito para Brad Pitt en su carrera cinematográfica y el film más exitoso de Apple Studios, una de las productoras que invirtió entre 200 y 300 millones de dólares. Sin dudas, “F1” se convirtió en una de las películas más vistas del año y con razón.