"Jurassic World: El renacer": un nuevo capítulo de la saga

La película protagonizada por Scarlett Johansson logra entretener y suma así la cuarta edición de lo que ya se convirtió en un clásico taquillero.

Por Sara Fernández

La película protagonizada por Scarlett Johansson logra entretener y suma así la cuarta edición de lo que ya se convirtió en un clásico taquillero.

Cinco años después de los acontecimientos de “Jurassic World: Dominion”, en la Tierra quedan pocos dinosaurios que viven en regiones ecuatoriales donde el clima se parece al de antaño. Las tres criaturas más grandes de esta biosfera tropical tienen en su ADN la clave para fabricar un medicamento que aportará grandes beneficios medicinales a la raza humana. Zora Bennett (Scarlett Johansson), una experta en operaciones encubiertas, es contratada para dirigir a un equipo de especialistas cuya misión es conseguir el material genético, pero los miembros de la operación acaban en una isla prohibida donde se ubicó hace años un centro de investigación secreto del Parque Jurásico. Allí, en un lugar poblado por dinosaurios de numerosas especies, se enfrentarán a un descubrimiento tan sorprendente como siniestro que lleva décadas escondido.

La película protagonizada por Scarlett Johansson logra entretener y suma así la cuarta edición de lo que ya se convirtió en un clásico taquillero.

Scarlett Johansson logra ser una heroína en este nuevo capítulo de la saga

El principio de "Jurassic World: El renacer" es más de lo mismo, en lo que respecta a lo que ya conocemos en todos los films de “Jurassic Park”: nadie quiere regresar al lugar de los hechos, pero por una suma millonaria… Todos terminan accediendo. Luego, cuando están rumbo a la “isla prohibida” la cosa se va poniendo buena, llena de efectos especiales muy entretenidos, típicamente pochocleros.

Con el apoyo de la productora Amblin Entertainment, se nota el aval de Steven Spielberg en este nuevo capítulo de la saga. Además, su guionista es David Koepp, el mismo que la primera entrega de 1993… No podía fallar.

Con una duración de más de dos horas, "Jurassic World: El renacer" no se hace para nada aburrida y logra ser decente para formar parte de la familia de “Jurassic Park”. Se recomienda verla en el cine, sino pierde todo el sentido de asombro y expectación.

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Siguiente
Siguiente

“Pitufos”: la película musical protagonizada por Rihanna