“The Game”: el álbum que llevó a Queen por primera vez a Sudamérica

A 45 años de su lanzamiento, rememoramos el octavo disco de la banda británica.

Por Sara Fernández

Corría el año 1979, y con siete álbumes en su haber, Queen (el grupo británico liderado por Freddie Mercury) no estaba en su mejor momento. Teniendo en cuenta las diferencias que tenían los integrantes de la banda, trabajaron en el octavo disco en Alemania. El resultado fue The Game, del que se desprendieron algunas canciones exitosas y en donde por primera vez utilizaban sintetizadores.

Con una duración de 35 minutos, el álbum se inicia con “Play The Game”, uno de los temas más bonitos de su repertorio: “Es tan fácil cuando conoces las reglas/ Lo único que tienes que hacer es enamorarte”, son algunas de las frases que deja. En el video de la canción, Mercury se deja ver por primera vez con su célebre bigote. Además, también lleva puesta una camiseta de “Flash Gordon”, ya que aprovecharon para promocionar la película de la cual el grupo había realizado la banda sonora.

Luego llega “Dragon Attack”, que es considerada la primera canción funk metal. Le sigue “Another One Bites The Dust”, que se convirtió en el single con mayor repercusión de todo el disco. Además, hoy en día es el cuarto tema más escuchado de Queen

Crazy Little Thing Called Lovefue el primer single de adelanto de The Game, un rockabilly en tributo a Elvis Presley y que llevó al grupo a tener su primer número uno en Estados Unidos. De allí en adelante, siempre interpretó la canción tocando la guitarra en sus conciertos en vivo. Por su lado, “Rock It (Prime Jive)” fue interpretada por Freddie en la intro y el resto por el baterista Roger Taylor

Sail Away Sweet Sister” tiene un solo y una letra desgarradora: “Tal vez encuentres a alguien/ Que te ame la mitad que yo”. Por último, “Save Me” es una balada escrita por Brian May y sigue la misma línea de la ruptura en una pareja: “Sálvame/ No puedo enfrentar esta vida solo”. 

Con The Game, Queen tuvo su primer álbum de oro estadounidense y el único en alcanzar el número uno en ese país. También llegó a ser #1 en la lista de discos en el Reino Unido.

A 45 años de su lanzamiento, rememoramos el octavo disco de la banda británica.

Queen en Buenos Aires junto a Diego Maradona, el futbolista argentino más reconocido del mundo en aquellos años

Para 1981, la banda se embarcó en su primera gira sudamericana, que fue todo un éxito, presentándose ante 479 mil personas. En Argentina brindaron cinco recitales en diferentes provincias (Buenos Aires, Rosario y Mar del Plata), llegando a convocar a 300 mil personas en uno de ellos, siendo una de las multitudes más grandes en shows argentinos. Vale destacar que Argentina estaba en plena dictadura militar cuando Queen visitó el país y tras esta presencia la venta de álbumes aumentó considerablemente.

Para algunos, The Game es “el último trabajo que valió la pena”, pero no hay que perder de vista que el grupo atravesó muchas crisis, la posterior enfermedad de Freddie Mercury y finalmente su deceso como banda. Sin dudas, Queen fue un grupo imperfecto, con una búsqueda musical interesante e intentó que cada uno de sus integrantes brillen a su modo. El compañerismo por sobre todo enojo engloba sus éxitos y sus fracasos, algo que hoy en día debería apreciarse por sobre el dedo acusador.

A 45 años de su lanzamiento, rememoramos el octavo disco de la banda británica.

A 45 años de The Game, el disco merece ser escuchado una vez más para apreciar la diversidad de estilos que poseía Queen a la mitad de su carrera y que a pesar de las diferencias siguieron adelante como banda.

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Siguiente
Siguiente

Christine and the Queens presentó nuevo EP con el legendario Cerrone