El Gran Circo Acrobático de China: últimos días para verlo

Más de 30 artistas en escena se presentan en el Teatre Apolo de Barcelona hasta el 21 de septiembre.

Por Sara Fernández

Más de 30 artistas en escena se presentan en el Teatre Apolo de Barcelona hasta el 21 de septiembre.

Después de su paso por Madrid, el Gran Circo Acrobático de China se presenta hasta el 21 de septiembre en el Teatre Apolo de Barcelona. Un espectáculo único en el mundo, con más de 33 artistas en escena. La actuación combina acrobacia, danza, teatro físico y narración visual, dirigida a todos los públicos.

El Gran Circo Acrobático de China no es solo una propuesta visual: es un despliegue de técnica y disciplina. Cada número está ejecutado por artistas de primer nivel, formados en las escuelas de acrobacia más exigentes del país asiático… Equilibrios imposibles, saltos sincronizados, vuelos acrobáticos y coreografías de precisión milimétrica.

Más de 30 artistas en escena se presentan en el Teatre Apolo de Barcelona hasta el 21 de septiembre.

Ph: Gentileza Grupo Smedia

A todo ello se suma una escenografía dinámica, apoyada en proyecciones digitales, iluminación envolvente y una cuidada dirección artística que convierte cada escena en un cuadro en movimiento. La música, que va desde lo tradicional hasta lo contemporáneo, acompaña cada momento del viaje con sensibilidad y dramatismo.

"Este espectáculo se diferencia de otros shows de acrobacias por el hilo argumental, la puesta en escena, y sobre todo la producción y el vestuario. Llevamos más de 2000 trajes diferentes todos hechos a mano y de seda. También destaca por la producción técnica, con 16 técnicos y múltiples elementos en el escenario", ha explicado el productor de este espectáculo Álvaro Mouriz.

Durante 135 minutos podrás disfrutar de un colorido espectáculo, con dieciocho programas, divididos en dos partes y cuatro actos

Podés sacar tus entradas para ver El Gran Circo Acrobático de China por este medio: 

Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Siguiente
Siguiente

“Gaudí Experiència”: una nueva forma de conocer al genio del Modernismo