A 40 años de “Hounds of Love”: el quinto álbum de Kate Bush
En 1985, la cantante británica presentó un trabajo que hasta el día de hoy sigue siendo aclamado. Repasamos las 12 canciones que lo componen.
Por Sara Fernández
En 1985, Catherine Bush (mejor conocida como Kate Bush), lanzó su quinto disco de estudio: Hounds of Love. El resultado fueron más de 45 minutos de música que llevaron casi tres años de trabajo en el estudio de su casa, siendo ella misma la productora del álbum.
Como no podría ser de otra manera, todo comienza con la icónica “Running Up That Hill” en donde la británica deja todos sus sentimientos a flor de piel: “No quieres lastimarme/ Pero mira qué tan profunda está la bala”. Seguida por “Hounds Of Love”, en el que Bush mezcla el miedo que siente al entregarse al amor como un “zorro atrapado por perros”.
En “The Big Sky”, la artista se resigna: “Nunca me entendiste/ Realmente nunca lo intentaste”. Con “Mother Stands for Comfort”, Kate cambia la temática a una más familiar: “La madre representa el consuelo/ Madre esconderá al asesino”. Mientras que “Cloudbusting”, dedicada a su padre, termina la primera parte del disco: “Porque cada vez que llueve/ Estás aquí en mi cabeza / Como el sol saliendo”.
La segunda parte inicia con “And Dream Of Sheep”, que tranquilamente podría ser un extraño tema de cuna: “No puedo quedarme en manos de mi imaginación/ Déjame ser débil, déjame dormir y soñar con ovejas”. En “Under Ice” conecta mucho consigo misma mientras patina sobre hielo, con sonidos un poco oscuros.
Kate Bush en la sesión de fotos de Hounds of Love, su quinto álbum de estudio. Ph: John Carder Bush
“Waking The Witch” es una canción más conceptual, mientras que “Watching You Without Me” es fantasmal. En “Jig of Life” el sonido se vuelve medieval, seguido de “Hello Earth”. Por último, “The Morning Fog” es un mensaje para todos sus seres queridos.
Hounds of Love fue un éxito comercial y fue su trabajo más vendido hasta la fecha. Además, consiguió su segundo #1 en álbumes en el Reino Unido, desde Never for Ever en 1980, no lo era.
En 2022, el tema “Running Up That Hill” formó parte de una escena clave en la cuarta temporada de la serie “Stranger Things”, de Netflix. El resultado fue convertirse en la canción más escuchada en Spotify en todo el mundo, reemplazando a "As It Was", de Harry Styles. Todo demuestra que la música de la cantautora de 67 años sigue siendo atemporal.
A principios de este año, Kate Bush se alió junto a otros artistas (como Paul McCartney y Dua Lipa) en protesta por el proyecto de “Ley de Uso y Acceso de Datos”, que pretende facilitar a las empresas tecnológicas del Reino Unido el acceso a miles de obras musicales para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, sin el consentimiento de los autores.
Best of The Other Sides (2025) es el último disco recopilatorio de Kate Bush
Juntos han participado en el lanzamiento de Is This What We Want?, un “disco silencioso” para defender su propiedad intelectual de las empresas tecnológicas que buscan explotarla. El mismo está disponible en plataformas como Spotify y se compone de 12 temas silenciosos que invitan a escuchar el silencio que emerge cuando los creadores dejan de hacer música. Además, cada una de las pistas se titula con una única palabra que, en conjunto, deletrean la consigna The/ British/ Government / Must/ Not/ Legalise/ Music/ Theft/ To/ Benefit/ AI / Companies (El gobierno británico no debe legalizar el robo de música para beneficiar a las empresas de I.A.).
En septiembre, Bush publicó Best of The Other Sides, un álbum recopilatorio de rarezas y canciones remasterizadas. En total suman 45 minutos de una voz privilegiada que apela a la nostalgia.
Recientemente, la cantante presentó “Sound and Vision”, un proyecto benéfico que une música y arte en apoyo a “War Child”, una organización que asiste a niños atrapados en zonas de guerra.
La iniciativa convoca a 52 artistas visuales a crear obras basadas en la frase "If I only could, I'd make a deal with God" ("Si tan solo pudiera, haría un trato con Dios"), del emblemático tema “Running Up That Hill”. Las piezas se subastarán desde el 28 de octubre hasta el 13 de noviembre, con precios iniciales de 100 libras (unos 128 dólares) por obra.
"Todas las guerras dejan cicatrices horribles: vidas arruinadas, familias destrozadas, traumas y pérdidas a gran escala", expresó Kate en un comunicado. "Pero son los niños quienes sufren más, de muchas formas. Su pasado, presente y futuro se derriten en miedo e incertidumbre". La compositora enfatizó la urgencia de apoyar a “War Child”, destacando el trabajo de la organización en Ucrania, Gaza, Sudán y Siria, donde ofrece ayuda humanitaria directa a los más pequeños afectados por los conflictos.
Las creaciones estarán disponibles en una exposición en la galería Iconic Images de Piccadilly, Londres, del 4 al 8 de noviembre, antes de su venta online.
Además de todo su apoyo por buenas causas, Kate Bush fue vista el año pasado en un estudio de Londres con Rosalía. No se sabe si realmente han trabajado juntas, pero puede ser que la leyenda sea cierta. Sólo lo sabremos el próximo 7 de noviembre, en el lanzamiento del nuevo disco de la catalana.
Hounds of Love sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y sin dudas este álbum resonará por siempre en la historia de la música.
 
                         
            
 
             
             
            