Good Neighbours revela las canciones detrás de “Blue Sky Mentality”

El dúo británico presenta su disco debut con 14 temas. Desmenuzamos cada uno de ellos y te contamos sobre su gira europea.  

Por Sara Fernández

El dúo británico presenta su disco debut con 14 temas. Desmenuzamos cada uno de ellos y te contamos sobre su gira europea.

Good Neighbours, formado por los amigos londinenses Oli Fox y Scott Verrill, ha experimentado un ascenso significativo desde su creación a finales de 2023. En este último tiempo les ha pasado de todo: desde aparecerse en el programa de Jimmy Kimmel y presentarse en festivales como Glastonbury… Nada mal para el comienzo de un grupo de rock indie

Ahora Good Neighbours saca a la luz Blue Sky Mentality, su álbum debut. El mismo es el resultado de un año vertiginoso de vuelos de larga distancia, autobuses turísticos, habitaciones de hotel y altibajos emocionales. Además, captura la tensión entre la distancia y la pertenencia: la atracción de la comunidad, la necesidad de conexión y el viaje de regreso a uno mismo.

Blue Sky Mentality se compone de 14 canciones, empezando por “Keep It Up”, con unas tiernas notas de piano en el que grafican la vida del artista con frases como: “Contando centavos porque el trabajo no paga”. Le sigue “Skipping Stones”, en donde analizan cuando las cosas salen bien: “Persiguiendo ese sentimiento en mi pecho/ Dios sabe que estoy listo para ello”.

Ripple” habla de seguir adelante a pesar de todo: “Me resbalé, caí, estoy tan bien otra vez”. En “Found u/me” aparece el romanticismo con frases como “Dime que te pertenezco, porque tengo miedo de decirlo”. 

Walk Walk Walk” es un tema escrito en Los Ángeles con Justin Tranter y es una de las pocas colaboraciones de escritura que aparecen en el disco: “Es alguien con quien siempre hemos soñado trabajar, y aprendimos mucho de él. Una de nuestras cosas favoritas de las sesiones con Justin fue lo profundo que es su conocimiento musical, es fácil identificarlo como un Dios del pop, pero nos unimos a un montón de bandas indie de principios de la década de 2000 antes de escribir esto. También es bueno tener un gran riff en esta canción, como un pequeño guiño a esas melodías de la era MGMT", contó el dúo británico.

En “Kids Can't Sleep” el mensaje es positivo con frases como: “Agárrate fuerte, tienes una sola vida/ Tenemos que soñar”. Al llegar a la mitad del álbum aparece “Home”, que fue su primer single y se convirtió en uno de los más vendidos en Estados Unidos en 2024, superando las mil millones de reproducciones a nivel mundial y obteniendo la certificación de Platino tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. El tema conectó profundamente con los fans, llegando a un nivel emocional único con su letra: “Eres la canción en la radio que nunca toco/ Eres las palabras en mi alma que quiero decir”.

El dúo británico presenta su disco debut con 14 temas. Desmenuzamos cada uno de ellos y te contamos sobre su gira europea.

La tapa de Blue Sky Mentality

Small Town” es una canción perfecta para un festival de música, mientras que “Starry Eyed” vuelve a hablar de estar flechado por alguien: “Me gusta tu nombre entre mis dientes/ Y lo intento y lo intento, pero no puedo encontrar nada mejor”. Por su lado, “People Need People” habla de desmenuzar tu oscuridad para estar mejor: “No, nunca va a mejorar/ Cuando estés mejor solo”.

En “Left Hand Man” reflejan el sentimiento de estar seguro y a salvo en una relación. “Suburbs” te ordena pelear por lo que quieres y “Wonderful Life” habla de ser agradecido en el día a día: “Sé que estos días no son divertidos, pero tienes que decirlo/ Por más que lo odies, es una vida maravillosa”. Por último “The Buzz” tiene un tinte un poco triste porque transmite el sentimiento de no seguir enamorado, pero el ego necesita que el otro te siga queriendo

El dúo británico presenta su disco debut con 14 temas. Desmenuzamos cada uno de ellos y te contamos sobre su gira europea.

Blue Sky Mentality está disponible para comprar en cassette

Blue Sky Mentality ha sido nuestro lema desde el primer día. Nuestra banda comenzó como una especie de alivio ligero, una salida creativa para romper con trabajos que no podíamos soportar y algunos momentos personales difíciles. Durante el último año, corrimos con ese sentimiento, escribiendo nuestro disco debut en la carretera. Este material significa para nosotros encontrar luz, amistad y un sentido de escapismo dondequiera que estés”, expresó Good Neighbours. 

Sin dudas, la banda ha superado las expectativas y han logrado un gran comienzo. Tal es la genuidad del proyecto que su tour promocional es soñado. Ya comenzaron a dar conciertos en Estados Unidos y finalizarán el 12 de noviembre en Los Ángeles. Luego retomarán la gira para finales de diciembre y principios de enero de 2026 en Australia y Nueva Zelanda. Para la primera quincena de febrero, el dúo se embarcará en una serie de shows por todo el Reino Unido y Europa en ciudades como París, Amsterdam, Milán, Berlín y Zurich, entre otras.

Podés sacar tus entradas para ver a Good Neighbours por este medio:

Tickets


Sara Fernández

Periodista e investigadora cultural

https://www.instagram.com/sarolaok/
Siguiente
Siguiente

A 40 años de “Hounds of Love”: el quinto álbum de Kate Bush